08/07/2018
Nadia Ferrari

Declaración de Redaas frente a lo ocurrido en Tucumán

(Buenos Aires, 8 de julio de2018) – REDAAS, Red de Acceso al Aborto Seguro, conformada por profesionales de la salud y el derecho sin ánimo de lucro vinculados con servicios de salud pública y comunitaria de la Argentina, nos sumamos a otras organizaciones para expresar el apoyo incondicional a la médica y al equipo de salud que en el Hospital Avellaneda de Tucumán garantizó el acceso al aborto legal a una niña de 11 años violada y embarazada.

La interrupción del embarazo es legal en la Argentina ante un riesgo para la salud, la vida o un embarazo producto de una violación. Su legalidad ha sido refrendada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por distintas convenciones internacionales incorporadas a la Constitución Nacional. El equipo de salud actuó en el marco de la normativa vigente y en respuesta a la solicitud y consentimiento dado por la niña y su madre. Haber expuesto la situación, la médica tratante, circular su nombre y foto en redes sociales y medios de comunicación es una violación a la privacidad de la niña y a la integridad de la profesional. Viola los principios profesionales y éticos básicos, y atenta contra las garantías de las que debe gozar quien recurre al sistema de salud y judicial y quien se desempeña en esos servicios.

Instamos a las autoridades del Ministerio de Salud y de los Tribunales de la Provincia de Tucumán a que protejan adecuadamente a la niña, a la profesional y al equipo, a la vez que tomen las medidas sancionatorias contra quienes han actuado faltando a los deberes de funcionario público.

Tal como hicimos a lo largo del proceso de debate que llevó adelante la Cámara de Diputados de la Nación, continuaremos apoyando el tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ante la Cámara de Senadores, aportando argumentos y evidencia científica en el marco de un proceso deliberativo, democrático y plural. Cada vulneración de los derechos sexuales y reproductivos nos alienta más a sostener la necesidad de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

#QueSeaLey