Documentos

DOCUMENTO 1

Interrupción voluntaria y legal del embarazo: Propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstetricia

Este documento tiene el objetivo de aportar insumos para actualizar los programas de formación en ginecología y obstetricia, de modo que quienes se formen adquieran y desarrollen conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas necesarias para proveer una atención de aborto de calidad.

DOCUMENTO 2

La objeción de conciencia en las residencias médicas: Pautas para la reflexión y acción en la atención del aborto

Este documento aborda la cuestión de la objeción de conciencia (OC) en las residencias médicas. Ofrece estrategias para abordar dilemas éticos en la atención de la IVE/ILE y pautas de cómo se regula la OC.

DOCUMENTO 3

Tareas compartidas, una oportunidad para la atención del aborto en Argentina

La OMS impulsa las tareas compartidas como una estrategia de optimización de los recursos humanos en salud. Se trata de la formación y habilitación de profesionales no médicos —como enfermeras y obstétricas— para labores específicas en la atención de IVE/ILE.

Este documento explica qué son las tareas compartidas, para qué sirven, de qué experiencias comparadas podemos aprender y qué se necesita para implementarlas en el país.