Manifestamos nuestro apoyo a la médica de Salta. Te contamos sobre la presentación de nuestro nuevo documento Residencias médicas y aborto. Te mostramos unos videos sobre los principales hallazgos de nuestro mapa de OC. Renovamos nuestra sección de ABC del aborto.
|
|
Te invitamos a nuestro evento El camino a la legalización del aborto en Argentina. En Recursos, te compartimos el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (2021). Las últimas noticias del mes.
El miércoles 9 de junio llevamos a cabo el encuentro EL CAMINO A LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN ARGENTINA que organizamos junto a CLACAI, en el marco del 10° aniversario de REDAAS.
Durante el evento contamos con la participación de Susana Chavez, fundadora de PROMSEX y Secretaria Ejecutiva de CLACAI; Silvina Ramos, socióloga, investigadora de CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad) e integrante del Equipo Coordinador de REDAAS; Silvia Lospennato, Diputada Nacional por Juntos por el Cambio; y Mónica Macha, Diputada Nacional por Frente de todos. En el rol de moderadora participó Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) e integrante del Equipo Coordinador de REDAAS.
Picadito de las noticias más importante del mes. Nuevo documento REDAAS en inglés: Unexpected uses of and responses to conscientious objection to legal abortion. Traducción al inglés del la ley 27.610 de Aceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Ya entró en vigencia la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, te contamos qué significa. Te compartimos la guía elaborada por la Provincia de Buenos Aires. Entrevistas a Silvina Ramos y Agustina Ramón Michel; REDAAS en The New York Times. y las noticias del mes.
Aborto Legal 2020: allá vamos. El presidente de la Nación presentó el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Las noticias más relevantes del mes. Te compartimos la entrevista a Daniel Teppaz, integrante de REDAAS, realizada por Arlén Buchara para El Ciudadano. En recursos Experiencias y obstáculos que enfrentan las mujeres en el acceso al aborto.
Entrevista en Clarín con Mariana Romero y Daniel Teppaz, integrantes del Grupo Promotor de REDAAS. Las noticias más destacadas del mes. Copartimos el video del conversatorio: "Menos trabas, más acceso al aborto seguro en América Latina” donde participó Agustina Ramón Michel. Te recomendamos el documento de REDAAS ¿Porqué abortan las mujeres?
Conmemoramos el 28 de septiembre: Día de Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Mariana Romero fue entrevistada por Mariana Iglesias para Clarín. Las noticias del mes. Compartimos un estudio de UNFPA sobre acceso a MAC en el contexto de pandemia.
Redaas, ELA y CEDES publicaron el sitio web ConVozContamos con historias de denegación del aborto. Se realizó el primer encuentro del Ciclo de webinarios Redaas. Las noticias del mes. En recursero, el informe bimestral de la DSSyR sobre acceso a Métodos Anticonceptivos -MACy a Interrupción Legal del Embarazo - ILE y el informe de la Human Rights Watch.
Estrenamos nueva sección en nuestra página web: ABC del aborto. En CABA, se promulgó la adhesión al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo. Nueva Hoja Informativa REDAAS: El aborto en el segundo trimestre. En recursero compartimos la Guía para equipos de salud que ofrecen aborto con Misoprostol durante la pandemia de Covid.
Boletín REDAAS N° 36 - Junio 2020
Compartimos la más reciente publicación de REDAAS: ¿Por qué abortan las mujeres?. Las noticias más recientes y en Recursos el folleto de aborto con medicamentos producido por la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y el artículo ¿De qué está hecha la objeción? Relatos de objetores de conciencia a servicios de aborto legal en Argentina, Uruguay y Colombia.
Boletín REDAAS N° 35 - Mayo 2020
Compartimos las noticias más recientes. En Recursos la nueva publicación de la OMS sobre servicios esenciales durante la pandemia y la nueva publicación de CLACAI sobre Protocolo con medicamentos. Video conmemorativo por el 28 de mayo.
Alberto Fernández anunció el envío de un proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Nuevo documento REDAAS: Post-truth and Setbacks, An Analysis of Anti-choice Groups’ Discourse Strategies during the Legislative Debate on Abortion in Argentina. Invitación Seminario: Objeción de conciencia en la atención de la salud, organizado por la Universidad de Palermo.
Boletín REDAAS N° 31 -Enero 2020
Nuevo Documento REDAAS, Posverdad y retroceso - Un análisis de las estrategias discursivas de los grupos antiderechos en el debate legislativo sobre aborto en Argentina. Las noticias más relevantes del mes. Video: Aborto con misoprostol, por Ipas México.
Boletín REDAAS N° 29 - Noviembre 2019
Repudiamos el veto a la Resolución Secretarial sobre la actualización del protocolo 2019 de acceso a ILE. Primera reunión del Grupo Jurídico de REDAAS. Integrantes de REDAAS fueron entrevistados en varios medios sobre a derogación del protocolo. Nuevo documento REDAAS: Misoprostol. Un medicamente esencial.
Boletín REDAAS N°28 - Octubre 2019
Comenzaron las reuniones regionales de REDAAS. Entrevista a Mariana Romero y Daniel Teppaz, integrantes de REDAAS, sobre el misoprostol. Las noticias del mes y en recursos Abortos seguros e inseguros: Costos monetarios totales y costos para el sistema de salud de la Argneitna en 2018, de Malena Monteverde y Sonia Terragona.
Boletín REDAAS N° 27
Boletín REDAAS N°27 - Septiembre 2019
Participamos del seminario Discursos en tiempos de amor y odio, organizado por CLACAI. Nuevo documento REDAAS: Usos imprevistos y respuestas a la objeción de conciencia en el aborto legal. Las noticias del mes de Septiembre y dos nuevos recursos de descarga gratuita.
Boletín REDAAS N°26 - Julio 2019
Entrevista en Chile a Agustina Ramón Michel, abogada e integrante fundadora de REDAAS. Nota de opinión de Agustina Ramón Michel y Mariana Romero. Las noticias del mes. Compartimos el video de Alicia Yamin, abogada especialista en derechos humanos, sobre el sistema de salud y la adolescencia.
Boletín REDAAS - Mayo 2019
Acompañamos a la Campaña Nacional en la octava presentación del proyecto de IVE. Compartimos el comunicado de REDAAS, ELA y CEDES sobre el fallo en el jucio contra el médico Rodríguez Lastra. Las noticias más relevantes del mes y las entrevistas a integrantes de REDAAS en la prensa. Seguimos recordando las exposiciones en la Cámara de Diputados.
Boletín REDAAS - Abril 2019
Las noticias más relevantes del mes, tanto de Argentina como del mundo. El 28 de mayo estaremos acompañando la presentación del prouecto de IVE. Toda la información sobre la Diplomatura "Diplomatura virtual en salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) para América Latina" del CEDES y la Universidad ISALUD. Recordamos el debate en la Cámara de Diputados: legalizar el aborto ¿sería inconstitucional?
Boletín REDAAS - Marzo 2019
Se cumplieron 7 años del Fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las noticias más relevantes del mes. Recursos: Las cifras del Aborto en la Argentina, documento elaborado por REDAAS; Apoyar el Uso Independiente de Medicamentos para Abortar, documento elborado por Women Help Women.
Boletín REDAAS - Febrero 2019
Comunicado de REDAAS, ELA y CEDES con respecto al caso de Tucumán. Documento Una vuelta de tuerca a la objeción de conciencia (Ariza Navarrete y Ramón Michel, 2019, CEDES-Ipas). Entrevista en Telenoche a Daniel Teppaz, integrante de REDAAS.